Ahorra hoy, disfruta mañana
Ahorro
Mejora Tu Futuro: Servicio de Ahorro Personalizado para tus Metas
¿Cuánto quiero ahorrar?
→ Rendimiento garantizado del 14% anual (Neto)
→ Intereses exentos de ISR (Art. 93 Ley del ISR)
→ Sin cuotas fijas de ahorro
→ Disposición de los recursos tres veces al año
→ Seguridad en la administración de los recursos de los asociados
→ Sin comisión por anualidad, disposición o baja de la caja.
Realiza el cálculo de cuánto dinero necesitas y el periodo a pagar en nuestra calculadora.
- Ser mayor de edad.
- 3 últimos recibos de nómina.
- Identificación oficial (INE).
- Reporte de buró de crédito.
- Envía tus documentos.
- Nuestros asesores lo recibirán.
- Te contactaremos.
Préstamo personal
Es una forma de crédito flexible y conveniente que se puede utilizar para diversos fines, como renovaciones de viviendas, consolidación de deudas o gastos inesperados.
¿Cuánto dinero necesitas?
→ Tasas competitivas
→ Variedad de productos
→ Flexibilidad en plazos
→ Respuesta máxima de 48 hrs.
→ Simplicidad en la gestión
Empresas
Potencia el Bienestar de Tu Equipo: Descubre los Beneficios que Tu Empresa Puede Ofrecer
- Sin costo alguno para la empresa.
- Nosotros asumimos el riesgo en créditos.
- Consolidación de beneficios para los empleados.
- Servicio personalizado de nuestros ejecutivos.
- Simplicidad en la gestión.
- Administración conjunta con el cliente para mayor seguridad.
- Ahorro con las Tasas más altas del mercado ( 14% tasa neta*). Sin saldos mínimos ni cuotas fijas de ahorro.
- Tasa libre de ISR.
- Seguridad del ahorro.
- Disponibilidad de los recursos en 24 hrs.
- Tasas competitivas decrecientes por antigüedad.
- Adelanto de nómina.
- App con acceso desde cualquier dispositivo (Tablet, Celular), 24×7 los 365 días del año.
- Costo por disposición.
- Contratación de productos y servicios en línea.
FAQ
1. ¿Quien puede entrar a la caja de ahorro?
Cualquier persona que quiera ahorrar su dinero para generar intereses.
2. ¿Qué costo tiene el ser asociado de la caja?
El ser asociado no te cuesta nada, solamante debes de mantener un saldo mínimo de 50 pesos.
3. ¿Cuanto es lo máximo que puedo ahorrar mensualmente?
No hay límite, puedes ahorrar la cantidad que quieras.
4. ¿Cuanto es lo minimo que puedo ahorrar quincenalmente?
La cantidad mínima de ahorro son $50 pesos a la quincena, aunque lo ideal sería ahorrar mas para que pudieras obtener un mayor beneficio.
5. ¿Cómo puedo hacer las aportaciones para mi ahorro?
Existen varias formas para hacer tus aportaciones.
5.1) Descuento vía nómina (solo en caso de tener convenio con la empresa en la que trabajas).
5.2) Transferencia Bancaria.
5.3) Depósito en ventanilla.
6. ¿Cuál es el interés anual que paga la caja de ahorro?
El interés anual es del 14% neto, por ser una Asociación Civil esta exenta de pago de ISR sobre los intereses ganados. (sujeta a cambio sin previo avíso).
7. ¿Cuándo se liquidan los intereses?
El periodo de la caja de ahorro es anual y liquida intereses cada 31 de mayo, mismos que se pueden retirar o reinvertir para el siguiente periodo.
8. ¿Cada cuando puedo disponer de mi dinero?
Podrás hacer las dispocisiones parciales necesarias de tu ahorro, dejando siempre la cantidad mínima para no dar de baja tu usuario.
9. ¿Qué pasa con mi ahorro si muero?
Se entregará el total del ahorro mas intereses a tu beneficiario que deberás dar de alta al momento de tu inscripción.
10 ¿Qué pasa si quiero retirarme completamente de la caja de ahorro?
Podrás darte de baja en cualquier momento y retirar el 100% de tu ahorro sin ningún tipo de penalización económica.
11 ¿Qué necesito para solicitar un crédito?
Tener por lo menos una aportación en la caja y contactar al ejecutivo para que analice personalmente tu caso.
12. ¿Revisan Buró de Crédito para otorgar los créditos?
No se revisa buró de crédito ni se requiere de aval.
13. ¿Solicitan algun tipo de garantía para el crédito?
Si, dependiendo de la antigüedad y del ahorro que tenga el asociado se analiza el tipo de garantía que se solicitará.
14. ¿Cuál es el plazo máximo para los créditos?
El plazo máximo para los créditos personales es de 6 meses, en caso que la cantidad sea myor a 20 mil pesos podrá ser hasta 12 meses.
15. ¿Cuál es el período de pago para los créditos?
El período será quincenal.
16. ¿Cómo pago mi crédito?
Existen varias formas para hacer tus pagos.
16.1) Descuento vía nómina (solo en caso de tener convenio con la empresa en la que trabajas).
16.2) Transferencia Bancaria.
16.3) Depósito en ventanilla.